Levantamiento del 2 de mayo: Madrid, 1808. Las tropas napoleónicas han ocupado gran parte de España y hay tensión entre estas y la población. Napoleón envió a la familia real a Bayona, el 2 de mayo manda traer a sus últimos miembros entre el asombro de los madrileños.
Al ver que se quedan sin sus reyes el pueblo de Madrid se alza en armas contra el ejército de Bonaparte en un intento de evitarlo. Las personas se enfrentan a un ejército profesional con cuchillos, garrotes y armas muy rudimentarias.
En las primeras horas de esta rebelión se sustrajeron mosquetes de las armerías para intentar una eficaz defensa de la ciudad y evitar que más tropas entraran. Aunque no se consiguió la defensa en varios lugares como la puerta del sol fue dura y rechazaron las embestidas francesas.
Los sublevados intentaban a duras penas impedir la derrota pero no fueron apoyados debidamente. Los aristócratas y el clero lanzaron un comunicado en el que se penaba el sublevarse contra los franceses, esto venía de que estas dos clases sociales eran privilegiados con sus propias leyes, una lucha popular podía acabar en un sistema más justo y democrático por eso se prefirió a Napoleón en un principio a una revuelta de las clases bajas.
El ejército español no actuó en este enfrentamiento, solo algunos militares por voluntad propia decidieron luchar contra el invasor.
Finalmente la artillería y soldados profesionales vencieron a un pueblo lleno de rabia e impotencia. Ese mismo día y el 3 de mayo los franceses comienzan una serie de fusilamientos contra todos aquellos que han portado un arma o se sospecha de haber participado en la rebelión.
En una cárcel en la que se soltó a los presos para luchar contra el enemigo ninguno volvió con vida.
Pérdidas: españoles 200-500 (100 de ellos fusilados) muertos y heridos; franceses, 30-150 muertos y heridos.
Esta sublevación del pueblo madrileño valió de ejemplo para todo el territorio que se puso en pie de guerra, así es como se inicia la Guerra de Independencia.
Francisco Goya pintó este cuadro de los fusilamientos y la carga de los mamelucos (tropas de élite francesas llegadas de Egipto), son pinturas patrióticas encargadas por Fernando VII.
Goya se dispuso a hacerlas ya que había sido acusado de afrancesado. En el centro vemos a un individuo con la camisa blanca y con las manos en alto, los franceses son representados como maquinas de matar anónimas.

Lucha en las calles de Madrid el día 2 de mayo de 1808.

Manuel Godoy, ministro favorito de Carlos IV, dicen las malas lenguas que estaba liado con la mujer de este.

Fernando VII. Sin duda el rey más nefasto de la historia de España.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Muy interesante!!!
Sin duda, la historia es la mejor forma de conocer una ciudad. Para mi es imprescindible conocerla cada vez que visito una ciudad. Más si hablamos de esta parte de la historia tan señalada que es aprendida por todos durante su paso por secundaria.
Aunque ya conocía gran parte de la historia, una actividad que me ayudó mucho y creo que puede ser de gran ayuda para revivir los hechos fue un free tour que hice con https://tourgratis.com/tour/free-tour-madrid . Además también recomiendo visitar el Museo del Prado, al menos a mi me gustó y me pareció interesante. ¡Una verdadera Joya para los amante de la historia y el arte!
Gracias por la info.
Saludos.