La Batalla de Azincourt: Durante 1413, en Inglaterra llegó al trono un nuevo rey, Enrique V. Inglaterra y Francia se enfrentaban en la llamada Guerra de los Cien Años.
Aunque se había firmado una tregua en 1396, Francia seguía apoyando a los enemigos de Inglaterra y esto produjo que en 1415, Enrique zarpara hacia Normandía con un ejército de 12.000 hombres que se vieron reducidos a la mitad en la toma de Harfleur.
Los franceses mientras tanto estaban divididos y peleaban entre sí. Los dos bandos eran: Orleans y Borgoña y ambos apoyaban a sus pretendientes. Debemos decir que Borgoña firmó un pacto con Inglaterra.
Enrique V se dirigió a Calais, pero se vio rodeado por un ejército francés bastante numeroso al mando de Charles d´Albret, que apoyaba a Orleans y era condestable de Francia. Los ingleses se internaron en una zona boscosa y después de varios días de lluvias y los campos anegados, Enrique dispuso a sus soldados en el centro y a los arqueros que eran la cremé de la cremé a ambos lados, además protegidos tras estacas de madera clavadas en el suelo.
Los franceses al ver que el terreno era estrecho formaron en tres grupos, uno detrás de otro. Adelantando un poco el ejército, Enrique forzó el ataque francés.
Charles d´Albret lanzó una carga con su caballería que avanzó a duras penas por el terreno fangoso y por los disparos de los arqueros ingleses, tras la caballería avanzaba la infantería a pie francesa que también fue masacrada, en cuestión de minutos el primer grupo estaba aniquilado.
Entró el segundo grupo que se enfrento cuerpo a cuerpo con los ingleses y que igualmente tuvo que retirarse con graves pérdidas.
En ese momento Enrique fue avisado de que su campamento estaba siendo saqueado, pero resulto ser un grupo de campesinos que intentaban buscar botín.
Finalmente tras rechazar al tercer y último grupo francés, éste ordenó a su escasa caballería atacar contra las posiciones francesas, lo que produjo una desbandada y que un centenar de nobles que apoyaban a Orleans fueran muertos o capturados. Se había ganado la batalla.
Las pérdidas fueron: 400 muertos para los ingleses; franceses, 5000 bajas de 30.000.

soldados y caballeros ingleses contra caballeros franceses.

Rey inglés Enrique V

Cuadro que representa la batalla de Azincourt
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Son notables el coraje y la determinación del Rey Enrique V.
Además es de destacar su pericia y su conocimiento de tácticas de guerrilla (las aprendió de los galeses). La elección del lugar que luego sería campo de batalla, un lugar estrecho en el que los franceses no podían aprovechar su superioridad numérica al no poder desplegar todas sus fuerzas al mismo tiempo, el uso de las estacas para anular a la caballería y proteger a los arqueros ingleses, también fue crucial. Los arqueros, por último resultaron letales, por el gran alcance del arco largo inglés y la rápida cadencia de tiro, todo contribuyó a esta enorme victoria de Inglaterra sobre su archienemigo de aquella época: Francia. Otro defecto que tenía el ejército francés de aquella época, era que lo comandaban los nobles, cuya autoridad procedía de su abolengo y no de la destreza demostrada en batalla.