En 1936, cuando comienza la guerra, la aviación española estaba constituida por un variado arsenal de aeronaves en muchos casos anticuado. Los bandos se conforman y cada uno comienza a adquirir nuevo tipos de aviones de sus aliados; los de los nacionales serán sobre todo de Alemania e Italia y los de la II República sobre todo de la URSS. Aquí os dejamos los más importantes usados en este conflicto que arraso España entre 1936-1939.
NACIONALES
Caza Fiat CR. 32 “Chirri”: El CR.32 era un caza monoplaza biplano nacido en 1933. De estructura de madera y aluminio, recubierta con tela y chapa metálica, con tren fijo. Se produjo en cuatro versiones diferentes: inicial, “bis”. “ter” y “cuarter”. Tenía una velocidad de 345 Km/h y una autonomía de 780 km. Su armamento eran dos ametralladoras breda de 7,7mm, aunque luego se cambiaron por un calibre 12,7. Se dispusieron de 377.
Caza Heinkel He 51B: Este caza era de origen alemán y fue fabricado en multitud de versiones desde su primer vuelo en mayo de 1933. El “B” tenía un depósito de combustible extra y refuerzos en el fuselaje. Velocidad de 330 Km/h y una autonomía de 740km. armamento: 2 ametralladoras MG17 de 7,92mm y 6 bombas de 10kg. Llegaron a España 126.
Caza Messerschmitt Bf 109B:Moderno caza de combate alemán que hizo su primer vuelo en 1935 y fue enviado a España en 1937 en la Legión Cóndor. Velocidad 470 Km/h, autonomía 680km, armamento 2×7,92mm MG17. Llegaron a España 90 ejemplares, donde se produjo las primeras bajas.
Bombardero Heinkel He 111B: Este bombardero alemán fue enviado a España en 1937 para ser evaluado, al principio no era escoltado por cazas y usado en ataques nocturnos. Velocidad 410 km/h, autonomía 900-1500 km, armamento 3×7,92mm MG15, 1500-2000 kg de bombas.
Transporte-Bombardero Junkers Ju 52: Excelente trimotor alemán, monoplano, con total revestimiento metálico y tren fijo. Fue uno de los aviones más fiables de la guerra. Velocidad 290 km/h, autonomía 1290km. Armamento 2×7,92mm MG15, también se le doto para que pudiera transportar 1000 kg de bombas.
Bombardero Savoia-Marchetti 79: Este avión era un moderno trimotor italiano de construcción mixta y de lo mejor que envió Italia. Velocidad de 433km/h, autonomía de 2000km y además disponía de 4 ametralladoras defensivas y 1500kg de bombas.
REPUBLICANOS
Polikarpov R-Z “Natacha”: Este avión enviado por la URSS tenía la misión de reconocer, cooperar y ayudar en el asalto a las tropas. Fueron conocidos como “Papagayos” y marcaron un hito en la Batalla de Guadalajara. Velocidad 315 Km/h, autonomía 1000km. El armamento era 2 ametralladoras calibre 7,62mm y 450kg de bombas.
Bombardero Tupolev SB “Katiuska”: En octubre de 1936 la URSS envió a España los primeros bombarderos bimotores, de construcción metálica con el tren de aterrizaje retráctil. Velocidad de 430 Km/h, autonomía de 2300km. Su armamento estaba compuesto por 4 ametralladoras ShKas del calibre 7,62mm, además podía llevar una carga de 600kg de bombas.
Caza Polikarpov I-15 “chato”: Este caza sesquiplano fabricado en la URSS en 1933 era uno de los mejores del mundo. Estaban blindados y armados con 4 ametralladoras del calibre 7,62mm sincronizadas.
La república fabrico 130 unidades de este famoso avión y adquirió otras 130 unidades. Su principal adversario fue el Fiat CR.32. Velocidad 360 Km/h, autonomía 725km, se le podían añadir 2 bombas.
Caza Polikarpov I-15 Bis “Super Chato”: El “Super Chato” era una mejora de su antecesor, reforzando el tren de aterrizaje y haciéndolo más robusto. Solo se recibieron 30 aparatos en 1939 por lo que no combatieron en importantes batallas. Velocidad 370 Km/h, autonomía 725km. El armamento eran 4 ametralladoras del 7,62mm y podía llevar más carga de bombas.
Caza Polikarpov I-16 “Mosca”: Estos cazas fueron los primeros de una nueva generación. Compactos, de construcción mixta, monoplanos de alas cortas y bajas.
Fue el mejor avión del que dispuso la República y era superior a todos sus oponentes menos al Bf 109 alemán. Velocidad 450 Km/h, autonomía 820km.
Armamento era un poco pobre, 2 ametralladoras del 7,62mm ShKAS y 125kg de bombas. Se dispusieron de 155.
Caza Polikarpov I-16 Tipo 10 “Super Mosca”: El caza I-16 tipo 10 eliminaba la cabina cerrada y aumentaba el armamento. Su velocidad aumentaba ligeramente a 460 Km/h. El nuevo armamento del que disponía era que añadía 2 ametralladoras más y los siguientes modelos podían disponer de cañones de 20mm.
Se dispusieron de 121 unidades, que sufrieron pérdidas en los diferentes combates, pues era un poco difícil de manejar para los pilotos novatos.
En la Guerra Civil, la aviación jugó un papel fundamental y se practicaron técnicas que luego serian utilizadas durante La Segunda Guerra Mundial como el bombardeo a ciudades.. Hubo “ases” en ambos bandos siendo el nacional Joaquín García Morato el primero con 40 derribos y el republicano Leopoldo Morquillas Rubio con aproximadamente 21 derribos.
Joaquín García Morato junto a su avión CR.32, en este está escrito el lema de su escuadrilla “Vista, Suerte y al Toro” —->
Enhorabuena por tus artículos!
Entre los aviones nacionales, te falta el Henschel 123, el Angelito, encuadrado en el Ala 11
Gracias por la sugerencia, intentaremos encontrar una lamina y lo añadiremos
Si te interesa contáctame por correo, tengo algunas cosas que te puedo pasar
Excelente artículo, recién desierto tu blog y me gusta su trabajo.
Un saludo