En 1936, la II República española vivió un año muy tenso que termino en una guerra civil a finales de verano. Los precedentes de La Guerra Civil Española podemos encontrarlos en el caos en el que estaba sumida la república por: diferentes opiniones y deficiencias económicas, tensión entre la izquierda y la derecha que cometieron actos de violencia en las calles, llegando incluso al asesinato, la tensión que había en el ejército por su politización, ya que los que eran de izquierdas ascendían antes que los de derechas. Todo esto explotó en la primera quincena de julio, donde el día 18, el ejército de Marruecos se sublevó a las órdenes de varios generales, entre ellos Francisco Franco, Mola y Queipo de Llano. Así comienza la Guerra Civil Española.




![Resp_plen_spanish_war[1]](https://guerrayhistoria.files.wordpress.com/2014/04/resp_plen_spanish_war1.jpg?w=300&h=237)


Batallas
El Asedio del Alcázar de Toledo -1936 La Batalla del Jarama -1937 La Batalla de Guadalajara -1937 La Caída del Cinturón de Hierro y Bilbao -1937 La Batalla de Brunete -1937 La Batalla de Belchite -1937 La Batalla de Teruel -(1937-1938) La Batalla del Ebro -1938Suplementos
AVIACIÓN EN LA GUERRA CIVIL UNIFORMES DE LA GUERRA CIVIL Libro basico para entender el conflicto español entre 1936-1939. “Clic” en el enlace para poder ir a la Casa del Libro para echarle una ojeada. Cómpralo por este enlace y ayuda a nuestra pagina Web. (No tiene ninguna clase de recargo)
gibt mir einen zähler!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! nada 😉 :*
AQUELLO FUE LO PEOR QUE PUDO OCURRIR EN ESPAÑA. PUES YO ME QUEDÉ DE 3 DIAS
Jejeje
[…] Fuente: https://historiayguerra.net/2014/04/03/resumen-de-la-guerra-civil-espanola/ […]
[…] https://historiayguerra.net/2014/04/03/resumen-de-la-guerra-civil-espanola/ […]