
Esta batalla duró 4 (Julio-Noviembre) meses donde hubo combates muy encarnizados y se perdieron muchas vidas, además de material bélico por ambos bandos. El antecedente de esta batalla son la división de la zona republicana en dos tras la ofensiva de Aragón en marzo-abril del año 1938. Tras esta división, Cataluña queda aislada de la capital, pero contaba a su favor con que el ejército republicano había adquirido buen material soviético en los últimos envíos y los soldados ya habían alcanzado la madurez en combate. En cambio, el Ejército Nacional contaba con mucho más armamento y más apoyo internacional por parte de Alemania e Italia, que le daban aviones, carros blindados y armamento ligero. Los dos bandos estaban muy desiguales, con clara ventaja para los sublevados. Aun así el general de estado mayor, Vicente Rojo Lluch planeó este ataque sorpresa a las posiciones franquistas con la esperanza de equilibrar de nuevo la balanza.





[…] https://historiayguerra.net/2014/03/29/la-batalla-del-ebro-1938/ […]