La Batalla de Francia : Fue unas de las primeras batallas en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, empezó en mayo y acabó en junio de ese mismo año con la derrota francesa a manos del ejército alemán.
El antecedente de esta batalla fue: las anteriores campañas de Alemania en Polonia, Noruega y Dinamarca que habían caído en cuestión de días por la Blitzkrieg alemana. Reino Unido y Francia declararon la guerra a Alemania tras la invasión a Polonia, había un aire de confianza de que Alemania sería derrotada en la frontera, antes del ataque a Francia desde la invasión a Polonia hubo unos meses de relativa paz, en el que el frente se mantuvo inactivo, fue llamada “la guerra ficticia” .
El plan aliado lo llevo acabo Gamelin, que pensaba que la Línea Maginot detendría a los alemanes por el Este. Las Ardenas se pensaba que eran infranqueables por cualquier vehículo, por lo que se pusieron pocas tropas para defender esta zona y además no se construyeron obstáculos en los caminos, porque el ejército francés había predicho que luego no se pondrían lanzar cargas de caballería.
El plan alemán consistiría en un ataque señuelo por donde se lo esperaban los aliados, es decir Bélgica, mientras que el otro grupo de ejércitos pasaría a través de las “infranqueables” Ardenas, flaqueando la Línea Maginot y cruzando el río Mosa, para dejar divididos a los aliados. Esta operación se llamaría “Operación Sichelschnitt (Golpe de Hoz.)”
Finalmente el ataque alemán llego en mayo y el plan previsto resulto ser un éxito. Los ejércitos de Francia y Reino Unido fueron divididos, aunque se luchó pero no se pudo hacer nada. Charles de Gaulle destacó en esta batalla y ganó popularidad con su división acorazada, aunque fueron rechazados.
El 25 de junio el ejército francés fue derrotado y Francia capitulo dejando sola a Inglaterra, que se prepararía para la Batalla de Inglaterra meses más tarde. Aun así parte del ejército británico y francés fueron evacuados a Inglaterra, en Francia se creó el gobierno de Vichy comandado por el mariscal Petain, colaboracionistas con el régimen nazi.
En esta batalla destacaron Von Manstein, Guderian y Rommel que lucharon al lado de sus tropas.
—>Famosa foto de Hitler en París
Erich Von Manstein autor del famoso plan “Golpe de Hoz” que dejo fuera de combate a los ejércitos aliados —>

—-> Tras la batalla de Francia, esta quedo dividida en dos partes, una administrada por Alemania y otra la zona de Vichy(amarillo) administrada por un gobierno colaborador a estos presidido por Philippe Petain el antiguo héroe de Verdun

Soldados franceses rindiéndose en la Línea Maginot.

Medico alemán atendiendo a un compañero.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
vale pico tu pagina qla
[…] https://historiayguerra.net/2014/02/09/la-batalla-de-francia-1940/ […]